Cuando se cambia el aceite del motor
Mantener el motor en buen estado es algo básico para que este pueda funcionar adecuadamente y el cambio de aceite es fundamental. Para encontrar los mejores repuestos para tu motor te recomiendo visitar despiecesde, porque allí encontrarás todos los repuestos que necesitas para conseguir unos buenos resultados.
Pero, puede que no sepas los indicadores que te pueden indicar que necesitas un cambio de aceite en tu motor. Por este motivo, he preparado este post, con la finalidad de que puedas saber cuándo es el momento ideal para hacer el cambio de aceite en tu motor y así conseguirás los mejores resultados.
Momentos para cambiar el aceite
El cambio de aceite del motor, se debe hacer siempre que se cumplan algunas condiciones específicas, las cuales son:
El kilometraje
Es el principal indicador de que se necesita un cambio de aceite de forma urgente, en especial si ya han pasado entre 5.000 y 30.000 kilómetros desde el último cambio. Esto dependerá del año de fabricación de tu vehículo, así como del lubricante que se esté utilizando.
Por este motivo, siempre será recomendable verificar el manual de funcionamiento de tu coche, para conocer las indicaciones del fabricante. Así, podrás saber exactamente cuándo es el momento ideal para hacer el cambio de aceite.
El nivel de aceite
Es importante mantener un buen nivel de aceite en el motor para que puedas conseguir unos buenos resultados. Por este motivo, se recomienda estar midiendo el nivel de aceite por lo menos una vez al mes, porque así conseguirás unos buenos resultados.
Un nivel de aceite demasiado bajo podría causar un desgaste profundo en tu motor, lo que conlleva a tener problemas en el rendimiento. Sin embargo, un nivel muy elevado puede arrastrar partículas de suciedad al interior de tu motor, lo que causará daños prematuros en el mismo.
Cambio de los filtros
El cambio de los filtros es algo fundamental que debes tener en consideración para que puedas conseguir unos buenos resultados. Este se debe hacer siempre que se alcancen los 12.000 kilómetros para asegurarse de que el filtro se mantenga en buen estado.
Este filtro se encarga de atrapar los posibles residuos de sedimentos que trae el motor, los cuales suelen ser perjudiciales para el mismo. Si los filtros no se encuentran en buen estado, esto puede casuar averías al motor, en especial porque el aceite que ingresa al motor no estará completamente limpio, y se acumulará suciedad.